5 hábitos de instrospección para la vida diaria

Es difícil estar en el presente en muchas oportunidades, con la rutina del día a día muchas veces solemos ponernos en píloto automático, y hacemos las cosas sin prestar mucha atención.
Sin embargo, poniendo el foco en las actividades diarias y adquiriendo estos 5 hábitos saludables y simples, podemos recuperar estos momentos que habíamos perdido, redescubriéndolos y haciendo que las actividades rutinarias cobren mayor interés.
Los 5 hábitos de instrospección (en lugares que no lo esperabas):
- Caminando: Fija tu atención en los pies en la superficie que pisas, su textura, firmeza, temperatura. El traslado de tu propio peso de un pie a otro, sus movimientos, el apoyo del talón y el metatarso, el momento justo donde se despega del piso… también traslada tu conciencia hacia el resto del cuerpo, ¿como acompañan tus brazos y el tronco cada paso?
- Comiendo: Inhala profundamente antes de empezar a comer y de a poco comienzas a desarrollar una actitud de agradecimiento por tener esa comida disponible para ti, para nutrirte y alimentarte. Explora las caracteristícas físicas de lo que vas a comer: forma, color, tamaño… Mientras masticas fíjate las sensaciones: temperatura, textura, sabor…
- Bañandote: Cada vez que tomes una ducha, trata de visualizar cómo el agua se lleva el estrés, la ansiedad, los pensamientos negativos, de todo tu cuerpo, esta visualización puede ayudarte click aquí. Concéntrate en la sensación del agua sobre tu piel, en cómo te hace sentir: la temperatura, el contacto, la presión…
- En el transporte público: Concentrate en tu respiración, es mi favorita! la he practicado cientos de veces en transportes públicos, si conoces la respiración completa realízala, y si no simplemente concentrate en inhalar muy amplio por tu nariz y exhalar larga y profundamente. Esta técnica es muy energizante e ideal para tranquilizar y enfocar la mente. “Es perfecta para cuando no pudiste sacar un hueco en todo el día”.
- En el trabajo: Busca un lugar tranquilo en donde puedas estar, preferiblemente sentado, y apoya una mano en el abdomen y siente como se mueve tu abdomen al respirar. Mejorará tu productividad y satisfacción en el trabajo. Si no conoces la respiración abdominal puedes hacer click aquí
Imagen de artista: Ntieyko12