¿Qué es el Yoga Nidra?

yoga-nidra-beneficios

Guía del artículo:

“El Yoga Nidra, también conocido como “sueño yóguico”, es una práctica de relajación consciente cuyo objetivo es inducir a la relajación física, mental y emocional total”.

Escuché que una clase de 45 minutos de yoga nidra puede ser tan reparadora como 3 horas de sueño profundo (aunque no pude encontrar la investigación que lo respalde, puedo dar fe, que yo me he sentido muy restaurada al practicarlo).

La primera vez que probé yoga nidra, me sentí escéptica y curiosa. Pero esa primera sesión me llevó a un estado totalmente relajado y feliz, y mientras exploraba la práctica a lo largo de los años, he experimentado algunos de los beneficios más profundos.

Echemos un vistazo a las formas en que el yoga nidra puede beneficiarte, curarte y transformarte a nuevas alturas …

Beneficios del Yoga Nidra

Además de ser relajante, sanador y restaurativo, los estudios han demostrado que el yoga nidra también puede:

  • 💚 Aliviar el insomnio
  • 💛 Disminuir la ansiedad
  • 💚 Aliviar el estrés
  • 💛 Reducir el dolor crónico
  • 💚 Aumentar la conciencia y el enfoque
  • 💛 Transformar hábitos, comportamientos y formas de pensar negativos
  • 💚 Fomenta sentimientos de paz, calma y claridad.

“Pero…” podrías decir, “Esto suena mucho a meditación. ¿En qué se diferencian el yoga nidra de la meditación? ”

La diferencia entre meditación y Yoga Nidra

En muchos sentidos, el yoga nidra es similar a la meditación. Los beneficios son similares y las razones por las que la gente los practica son similares. Pero existen algunas diferencias claras; aquí están los más grandes que puedo identificar:

Meditación

  • Posición física: la meditación es típicamente una práctica sentada, donde tu cuerpo está cómodo, pero erguido y alerta.
  • Atención: durante la meditación, colocas conscientemente tu atención en un ancla, generalmente la respiración o un mantra, aunque existen muchos tipos diferentes de meditación, algunos incluyen varias formas de meditación guiada para ayudarte a concentrarte.
  • Estado de conciencia: en la meditación, las personas pueden experimentar múltiples estados de conciencia dentro de una sola meditación. Muchos permanecen en lo que se conoce como el estado de conciencia de vigilia, que es el estado de conciencia en el que la mayoría de los humanos pasamos la mayor parte de nuestras horas de vigilia. Hay ciertas técnicas de meditación que nos llevan a la conciencia trascendental, e incluso más allá, a estados superiores de conciencia.

Yoga Nidra

  • Posición física: El yoga nidra generalmente se practica acostado para que puedas soltarte por completo. Los accesorios, almohadas y mantas se utilizan en esta practica para asegurarte la comodidad absoluta.
  • Atención: una práctica típica de yoga nidra está altamente guiada y lleva tu atención a lugares específicos a través de una serie de pasos. En muchos sentidos, las instrucciones específicas facilitan la relajación más que la meditación.
  • Estado de conciencia: durante el yoga nidra, pasas al estado de “sueño profundo consciente”. Ya no estás en el estado de conciencia de vigilia, pero también pasas del estado de conciencia de sueño al estado de sueño profundo. Sin embargo, tu mente está realmente despierta, por lo que a menudo se habla de él como el estado entre estar dormido y despierto. Por eso se dice que el yoga nidra es tan reconstituyente para el cuerpo. En ambas prácticas, la mente es consciente; en yoga nidra, el cuerpo se encuentra en un estado más tranquilo.

¿Cómo funciona y de que se compone la clase?

Aunque hay muchas formas diferentes de enseñar y practicar yoga nidra, la mayoría de las prácticas incluyen estas etapas que te mencionaré:

  1. 💚 Intención o Sankalpa (es una frase que tu eliges y que deseas que transforme tu ser de forma positiva)
  2. 💛 Conciencia corporal
  3. 💚 Conciencia en la respiración
  4. 💛 Conciencia emocional
  5. 💚 Visualización
  6. 💛 Repetir la misma Intención del comienzo de la clase
  7. 💚 “Despertar” o reintegración

Cada paso está destinado a llevarte a un estado más profundo de conciencia, ese estado entre el sueño y la vigilia, donde estás completamente consciente, pero tu cuerpo y tu mente están completamente en reposo y tranquilidad.

Cuando se establece una Intención o Sankalpa de forma consciente, al comienzo de tu práctica de yoga nidra, y luego se repite mentalmente con enfásis casi al finalizar la practica, logramos que esa intención llegue muy, pero muy dentro en nuestro interior y lo modifique.

Con esta relajación profunda del cuerpo y la mente, nuestro entendimiento se abre a nuevas formas de pensar, a sanar heridas emocionales y a cumplir con tus intenciones conscientes.

Entonces, puedes practicar este sueño guiado por sus beneficios físicos (relajación profunda) o por sus beneficios mentales (liberarse del estres y acceder a nuestro inconsciente, de manera consciente y obtener cambios positivos para tu vida). De todas maneras, conseguirás ambas en el camino de a practica.

“La verdadera sabiduría sobre esta disciplina, proviene de experimentarlo por ti mismo”.

 

¿Te gusto este artículo? te invito a que leas más notas interesantes:

Guía para Principiantes: una guia de posturas y beneficios del Yoga

MUDRAS Y CHAKRAS, “4 mudras para reponer energías”

 

Artículo escrito por Bonnie Lieby, Profesora de Yoga y directora de Punto de Yoga.

Imagen de la nota cortesía de Sigismondi Photography

Compartir: