Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático y como el Yoga afecta a ambos

sistema-nervioso-yoga

A nivel físico, el yoga puede afectar drásticamente el sistema nervioso, específicamente el sistema nervioso parasimpático.

El yoga es una práctica física y espiritual, con una gran cantidad de beneficios documentados para la salud en general. Se sabe que armoniza el cuerpo, mente y alma.

El yoga es una práctica que puede rejuvenecer y revitalizar el cuerpo y, al mismo tiempo, tener un efecto calmante. Puede beneficiar a quienes necesitan un impulso o, por el contrario, a quienes necesitan una reducción de los niveles de estrés.

Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático: ¿Cuál es la diferencia entre estas dos divisiones del sistema nervioso?

El sistema nervioso simpático

En la sociedad actual, siempre estamos en movimiento, ¡Siempre a toda velocidad! El estrés desenfrenado afecta la salud mental, emocional y física en general.

Cuando el cuerpo está en un estado constante de movimiento, se activa el sistema nervioso simpático (SNS).

El SNS es una parte del sistema nervioso autónomo que es responsable de las respuestas de “lucha o huida” en el cuerpo. Se activa en momentos de estrés o cuando se puede percibir una amenaza.

Cuando se activa, puede provocar ansiedad y aumento de estrés, alterando el equilibrio general del sistema nervioso.

El sistema nervioso parasimpático

El sistema nervioso parasimpático (SNP) es la contraparte del sistema nervioso simpático en el sistema nervioso autónomo. Es responsable de devolver al cuerpo a un estado de homeostasis para contrarrestar la respuesta al estrés.

A menudo se hace referencia al SNP como la parte del sistema de “alimentación y reproducción” o “reposo y digestión”.

Parasimpático y simpático: ¿cómo los afecta el yoga?

Se ha demostrado que el yoga activa el sistema nervioso parasimpático (la parte que calma) y, por lo tanto, es una práctica extremadamente beneficiosa para el equilibrio psicológico y físico.

Cada rama del sistema nervioso trabaja una frente a la otra, de modo que cuando una parte del sistema se activa, la otra se suprime.

En los tiempos de hoy, el sistema nervioso simpático trabaja más duro porque nosotros, como sociedad, estamos cada vez más estresados ​​y fatigados.

Este estado de malestar en el sistema nervioso puede conducir a malos hábitos alimenticios, falta de sueño y disminución de la concentración.

También puede afectar al estado de ánimo y las respuestas emocionales, afectando así el bienestar emocional y psicológico.

Como sociedad, estamos cada vez más estresados ​​y fatigados.

“Una forma de sacar a nuestros cuerpos de esta respuesta de estrés constante, es a través de la práctica del yoga”

Se ha demostrado que las prácticas de yoga más lentas y el trabajo respiratorio, conducen a la activación del SNP y la relajación mental.

Pranayama y Asanas

1. Pranayama – Control Respiratorio

El control respiratorio en el Yoga o Pranayama, es la “regulación de la energía de la fuerza vital, se traduce como respiración. Regular y ralentizar la respiración ayuda a la relajación.

Hay muchos tipos de pranayama. Hay dos tipos de respiración que la ciencia demostro que activan la actividad del SNP, son la respiración abdominal profunda y las exhalaciones más largas. El Pranayama ayuda a suprimir el SNS, calmando así el cuerpo y la mente.

Leer: “El control de la Respiración y sus Beneficios”

2. Asana – Posturas de Yoga

Hay muchas posturas de yoga que pueden ayudar a activar el SNP, lo que, a su vez, ayuda a la relajación y aumenta el bienestar emocional y psicológico.

Una postura es Balasana o Postura del niño. Es una postura de yoga básica con numerosos beneficios. Colocar la frente sobre la esterilla puede calmar inmediatamente y traer un efecto calmante al cerebro.

Otra postura beneficiosa para practicar es la postura del puente o Setu Bandhasana. Es una inversión leve que eleva el corazón por encima de la cabeza, estimulando el nervio vago para traer un estado más profundo de descanso y relajación.

Si quieres conocer más posturas puedes leer esta nota: “Yoga para Principiantes: una Guía de posturas y Beneficios”

Bueno, ahora que sabes todos los beneficios que tiene el Yoga sobre el sistema Nervioso, no te ierdas de la oportunidad de practicarlo! En este sitio tenes NUEVAS clases gratuitas Online y en Español todos los meses! Ingresa aquí: Punto de Yoga- Clases Online Gratuitas

 

Artículo escrito por Bonnie Lieby, Profesora de Yoga y directora de Punto de Yoga.

Artículo basado en la nota de Kristen Shuman “Learn About the Parasympathetic vs. Sympathetic Nervous Systems and How Yoga Affects Each”

Compartir: