Yoga para Principiantes: Una Guía de Posturas y Beneficios

yoga-para-principiantes

Guía del articulo:

  1. 💙 ¿Qué es el yoga?
  2. 💚Beneficios
  3. 💙 Estilos de Yoga
  4. 💚Posturas
  5. 💙 Conexión con la meditación y la respiración

👉 ¿Qué es el yoga?

El yoga significa algo diferente para diferentes personas. Para algunos, es ejercicio. Para otros, es una forma de conectarse con algo más allá de su físico. Y para muchos, son ambos.

Es importante tener en cuenta que el yoga es una práctica antigua que se remonta a miles de años, posiblemente al 2700 a.C. De hecho, el “yoga” se menciona en las escrituras indias más antiguas conocidas, los Vedas.

La mayoría de las escuelas de Yoga en la actualidad ponen más énfasis en el componente físico de la práctica, en lugar de otras áreas que se centran en la mente, la respiración y el yo interior.

VIDEO clase de Yoga GRATUITA para Principiantes 👉 “Ejercicios fáciles de Fuerza y Estiramiento para hacer en casa”

ejercicios-de-yoga

💢 ¿Cuáles son algunos de los beneficios del yoga?

El poder del yoga en Occidente no disminuye. De hecho…

“Los yoguis siguen volviendo a sus colchonetas debido a los muchos beneficios de la práctica.”

Los estudios demuestran que el yoga puede mejorar la salud física al reducir la presión arterial, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y ayudar a la digestión. También nos puede ayudar a dormir mejor y a controlar el estrés.

Dianne Bondy, profesora de yoga y autora de “Yoga for Everyone”, ha visto el impacto positivo del yoga de primera mano. Gracias a la práctica, sus alumnos pueden vislumbrar los beneficios.

El yoga enseña que “cuando hay caos a nuestro alrededor, podemos concentrarnos en algo en particular y traernos una sensación de paz”, “La práctica de la concentración ayuda a los estudiantes a tener más éxito en todo lo que hacen”.

🙋 ¿Cuál es el mejor tipo de yoga para principiantes?

Hay muchos estilos de yoga, como clases de flujo de Vyniasa de ritmo rápido (Ashtanga), prácticas restaurativas más lentas como el Hatha Yoga, e incluso opciones extravagantes como el Blindfold Yoga (Yoga con los ojos vendados). Pero no dejes que todas las opciones te abrumen. La clase correcta se trata del “NIVEL”, no del tipo de Yoga. “No importa cuál sea el estilo”, aconsejo a los principiantes. “Tomar una clase para principiantes en cualquier [estilo] de yoga, es lo importante”.

Yo personalmente recomiendo Hatha yoga, porque permite a las personas Principiantes “aprender los conceptos básicos de las posturas, tomándolo con calma y moverse con cuidado”.

🤸 ¿Cuáles son algunas posturas básicas de yoga que debes conocer?

Ir a tu primera clase de yoga puede resultar intimidante. Una forma de sentirse más preparado será conociendo algunas de las posturas principales del Yoga. Estas son las principales:

1. Postura de gato contento y gato enojado

ejercicios-de-yoga

Estas dos poses generalmente se combinan como parte de un pre-calentamiento para toda la columna vertebral.

 

2. Postura de la montaña- Tadasana

yoga-principiantes

El punto de partida para todas las poturas de pie es Tadasana o postura de montaña. Para hacerla, hay que parase erguido con los pies separados el ancho de caderas, los brazos a los lados, los músculos abdominales comprometidos y mirada al frente.

 

3. Perro boca abajo – Adho Mukha Svanasana

Yoga-para-principiantes

Adho mukha svanasana, postura de perro boca abajo, es común en muchas secuencias de yoga. Sin embargo no es tan simple. En este video te enseñamos a realizarla paso a paso para Principiantes: “Perro boca abajo para Principiantes”

 

4. Postura del niño – Balasana

yoga-para-principiantes

La postura del niño, balasana, es una postura de descanso que puedes adoptar en cualquier momento durante la clase si lo necesitas.

 

5. Respiración completa – Respiración Yoguica

La respiración profunda no es una postura, pero es crucial para ejecutar cualquier postura. “Aprender a respirar sería el primer lugar para comenzar”. Podes aprender a como realizarla en este articulo: “Respiración Completa: 7 pasos para realizarla”.

También tienes este video de Punto de Yoga: “Respiración Yóguica Completa, como realizarla”.

🔃 ¿Cuál es la conexión entre yoga, meditación y respiración?

Pranayama, el control de la respiración, es un componente clave del yoga. Algunas técnicas de respiración, como el kapalabhati, limpian el cuerpo, mientras que otras generan calor. La respiración ujjayi, la más usada, nos mantiene presentes.

“El yoga nos enseña a estar en el aquí ahora, y la conciencia constante en la respiración, es lo que logra ese efecto en la mente.” 

El estado que cultiva la respiración profunda y consciente, se mejora con la meditación, otra parte integral del yoga.

De hecho, el objetivo de la práctica física del Yoga es:

“hacer que el cuerpo sea lo suficientemente flexible como para poder sentarse erguido en un asiento de meditación durante horas y horas”.

🔻🔻 Si quieres más YOGA prueba las clases gratuitas de este sitio 🔻🔻

VIDEO clase de Yoga GRATUITA para Principiantes 👉 “Ejercicios fáciles de Fuerza y Estiramiento para hacer en casa”

 

Artículo escrito por Bonnie Lieby, Profesora de Yoga y directora de Punto de Yoga.

Artículo basado en la nota de Colette Coleman “A Beginner’s Guide To Yoga: Benefits, Poses & More”

Compartir: