Yoga y propiocepción

Propiocepción ¿Qué es?
Es la capacidad del cuerpo de detectar el movimiento y posición de las articulaciones y músculos. Es importante en los movimientos comunes que realizamos diariamente y, especialmente, en los movimientos deportivos que requieren una coordinación especial; Por esta razón, la propiocepción esta muy ligada al Yoga, al ser conscientes de los movimientos corporales en todo momento.
El sistema propioceptivo esta compuesto por una serie de receptores nerviosos que están en los músculos, articulaciones y ligamentos que se encargan de detectar: “el grado de tensión y el de estiramiento muscular”. Luego mandan esta información al cerebro, donde esta información se procesa y envía a los músculos la orden, para que se realicen los ajustes necesarios en cuanto a la tensión y estiramiento muscular y así conseguir el movimiento deseado.
Podemos decir que los propioceptores forman parte de un mecanismo de control de la ejecución del movimiento.
La relación del Yoga con la propiocepción
“Sentir la postura de Yoga en el cuerpo…” Es algo que decimos los profesores de Yoga a menudo, y esto adquiere sentido si queremos avanzar en la práctica del yoga de manera consciente, conociendo como se ubica nuestro cuerpo en la calma de una postura y también en el flujo del movimiento de una a otra.
… Si nos percatamos de lo que ocurre en nuestro cuerpo de forma interna y consciente, NO volveremos a repetir los mismos errores una y otra vez…
Sabemos que el yoga se ocupa del desarrollo de la conciencia y para llegar a estados más elevados, debemos lograr una armonía natural a través del equilibrío físico y mental; No podemos corregir aquello de lo que no somos conscientes que hacemos.
De nada vale el conocimiento intelectual de un asana, sino podemos llevarlo a la práctica, sintiéndolo realmente en el cuerpo.
Por estas razones, el yoga mejora nuestra propiocepción y balance corporal.
Esta comprobado que con una práctica regular de yoga aumenta nuestra propiocepción, y nos permite sentir donde se encuentra nuestro cuerpo y el movimiento que realiza, sin necesidad de mirarnos.
¿Porqué no empezar con una práctica diaria de Yoga? Ya no hay excusas para decirle NO a esta disciplina, encuentra más notas interesantes de Yoga en esta página y también Clases de Yoga online gratuitas.
Bibliografía:
- Página: fisioterapia online
- Página: Efisioterapia
- Mis propios apuntes de estudios
Imagen de la nota cortesía de Sigismondi Photography